viernes, 11 de noviembre de 2011

HUMOS



ACTIVIDAD ORGANIZADA ENTRE EL DEPARTAMENTO DE SALUD, CONAF, PRODESAL Y GRUPO ECOLÓGICO LOLOL.
Los representantes de CONAF en la provincia asistieron a la escuela a realizar una charla informativa y preventiva  a los estudiantes de 8° y 7°de la escuela, sobre los incendios forestales y la necesidad de arborización en la comuna.

AYUDENOS A PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES, A MANTENER AMBIENTES LIMPIOS Y SIN CONTAMINACIÓN, LA TAREA ES DE TODOS!!





EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE TABACO A CORTO PLAZO


Los daños para los fumadores y fumadoras pasivas son indiscutibles, el humo de
tabaco ambiental, contiene los mismos tóxicos que el humo aspirado por los fumadores/
as activos.

El humo ambiental contiene los mismos elementos tóxicos que aspiran los fumadores.
La exposición al humo del cigarro puede producir asma bronquial y limita la capacidad
física.
Pregúntate cuanto dinero gastas en cigarrillo.
El tabaco favorece el desarrollo de acné (espinillas).


El consumo de tabaco impide el buen rendimiento físico, los músculos se agotan más
rápido, se producen más calambres y se presenta dificultad respiratoria.
En ésta oportunidad, los estudiantes realizaron una actividad de reflexión y trabajo grupal al aire libre cerca de la escuela, una muy buena oportunidad de aprender y distraerse.


miércoles, 19 de octubre de 2011

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

¿QUÉ SON LOS RESIDUOS?

Producto, material o elemento que después de haber sido
producido, manipulado o usado no tiene valor para quien lo posee, por lo cual se desecha y
se tira.
¿DONDE TERMINA NUESTRA BASURA?, ¿DONDE VA A PARAR?


Generalmente, a vertederos clandestinos (que atentan contra la salud pública), a la playa
(donde nos bañamos nosotros y nuestras familias), a la calle, en grandes basurales, en fin,
en lugares en los cuales se atenta contra el medio ambiente y nuestra salud.
¿CÓMO PUEDE AYUDAR A NO CONTAMINAR?
- Reciclando cartón, papel, latas, plásticos, vidrio y también depositando las pilas o baterías en lugares especialmente destinado para ellas.


El octavo de la escuela Octavio Mujica se ha comprometido con el medio ambiente, ha planificado y diseñado sus propios contenedores de basura y aquellos destinados para reciclar; hemos participado de un día de campo junto a ellos, hemos observado el entorno en el que nos encontrábamos e identificamos residuos y basura que perfectamente podría estar en un basurero, es por eso que invitamos a toda la comunidad a participar junto a nosotros de ésta campaña de limpieza y hábitos ecológicos.


miércoles, 12 de octubre de 2011

NI TÚ TE LO CREES!

COLLAGE Y DEBATE

El 8° se transformó en una gran empresa publicitaria, promoviendo anuncios saludables y contrarios al consumo de tabaco y espacios con humo.
El objetivo de ésta actividad, se logró al sensibilizar a los estudiantes frente al efecto e importancia de los medios de comunicación, su rol de difusores del tabaco, ante lo cual se valora la actitud crítica del 8° sobre estos hechos e intentar no imitar conductas asociadas al consumo de tabaco promovidas por las grandes empresas de comunicación.

RECORDEMOS:

- La publicidad a favor y en contra el tabaco es una herramienta muy eficaz, que ha sido utilizada para controlar o promover su consumo.


- Las imágenes exitosas que muestra la publicidad respecto del consumo de tabaco son falsas.

CÓMO DECIR NO AL CIGARRILLO?


Juego de Roles, realizado por los estudiantes del 8° en relación a decir "NO" al cigarrillo, los aspectos difíciles de manejar al decir “no” a las presiones, la opinión de los amigos y amigas; y proponer formas de decir “no al cigarrillo”.
A través de ésta actividad se fortalece el desarrollo de habilidades sociales, tal como la asertividad, la empatía y trabajo en equipo.

Una muy buena actividades, realizada entre la escuela, y el Departamento de Salud comunal, una gran experiencia para los jóvenes, ya que permitió trabajar en el interior del aula y también en el exterior, finalizando con la presentación de su juego de roles en el escenario de la escuela.

jueves, 6 de octubre de 2011

PULMONES DE PLASTICO

Actividad realizada en el octavo de la escuela Octavio Mujica de Lolol, se prepararon los materiales y la presentación, para luego invitar a los demás estudiantes que se encontraban en el patio a presenciar los residuos que quedaban del cigarrillo en el algodón utilizado. Ejercicio realizado en conjunto con el Departamento de Salud de la Comuna, quienes han brindado un importante apoyo a la realización de las actividades.

TURISMO Y NATURALEZA EN LA 6° REGIÓN DE CHILE. RESERVA NACIONAL RÍO LOS CIPRESES

TURISMO Y NATURALEZA EN LA 6° REGIÓN DE CHILE.
RESERVA NACIONAL RÍO LOS CIPRESES

Con 36.882 ha. de superficie, esta reserva es el resultado de una combinación de fenómenos volcánicos, glaciares y fluviales. Su principal cauce es el río de Los Cipreses, afluente del Cachapoal, pero también existen pequeñas lagunas en las zonas más altas del parque, tal es el caso de la laguna Agua de la Vida.
¿Cómo llegar?
Desde Rancagua por Carretera del Cobre hasta Coya (25 km) por camino pavimentado, luego por camino de tierra en buen estado durante todo el año, hacia Pangal cruzando el río Cachapoal por puente Chacayes y continuar hacia la Reserva (16 km).
¿En qué época del año es apropiado visitarla?
La mejor época para visitarla es entre septiembre-diciembre y mediados de febrero-abril debido al buen tiempo y escasos visitantes. Sin embargo, si lo que desea ver es un imponente paisaje nevado, la mejor época es entre junio y julio.


Los invitamos a recorrer nuestra región y los atractivos naturales cercanos a nuestra querida comuna de Lolol.