TURISMO Y NATURALEZA EN LA 6° REGIÓN DE CHILE.
RESERVA NACIONAL RÍO LOS CIPRESES
Con 36.882 ha. de superficie, esta reserva es el resultado de una combinación de fenómenos volcánicos, glaciares y fluviales. Su principal cauce es el río de Los Cipreses, afluente del Cachapoal, pero también existen pequeñas lagunas en las zonas más altas del parque, tal es el caso de la laguna Agua de la Vida.
¿Cómo llegar?
Desde Rancagua por Carretera del Cobre hasta Coya (25 km) por camino pavimentado, luego por camino de tierra en buen estado durante todo el año, hacia Pangal cruzando el río Cachapoal por puente Chacayes y continuar hacia la Reserva (16 km).
¿En qué época del año es apropiado visitarla?
La mejor época para visitarla es entre septiembre-diciembre y mediados de febrero-abril debido al buen tiempo y escasos visitantes. Sin embargo, si lo que desea ver es un imponente paisaje nevado, la mejor época es entre junio y julio.
Los invitamos a recorrer nuestra región y los atractivos naturales cercanos a nuestra querida comuna de Lolol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario